📉 Rentas Financieras, su tipología y claves esenciales

¿Qué son las rentas financieras y qué tipos existen? Te damos las claves para conocer su tipología, y los pasos para resolverlas en cada caso.

Definición de rentas financieras

En esta introducción a las Rentas Financieras es importante conocer el concepto aceptado comúnmente para este término, así como la finalidad de su estudio.

Una renta es un conjunto de capitales financieros que se distribuyen a lo largo de un intervalo de tiempo determinado (llamado I), donde cada uno de estos capitales se encuentran asociados a un subintervalo (denotado por Iᵣ y también conocidos como periodos). El número de subintervalos se define como n.

Dicho esto podemos señalar cuatro puntos a destacar en esta definición:

  1. I = ∪ Iᵣ ➡︎ Significa que la unión de todos los subintervalos dan lugar al intervalo principal.
  2. ᵣ = 1 ….. ᵣ = ? ➡︎ El nº de intervalos transcurre desde 1 hasta n
  3. Iᵣ ≠ ∅ para cualquier ᵣ ➡︎ Significa que ningún subintervalo podrá estar vacío. Todos los intervalos deberán contener un capital financiero.
  4. Iᵣ ∩ Iᵣ₊₁ ﹦ ∅ ➡︎ La intersección de dos subintervalos consecutivos deberán estar vacíos. Esta expresión quiere decir que en la unión entre dos subintervalos continuos no debe haber capital alguno.

Recuerda que cada capital cuenta con un subintervalo propio. No existen capitales en intersecciones. Y todos los subintervalos (periodos) deben presentar un capital financiero.

Un ejemplo práctico de una renta que se encuentra definida por una duración determinada, una serie de subintervalos en los cuales se genera siempre un capital financiero, y que se puede clasificar en distintos tipos según sus características (interés prepagable o postpagable, renta cierta y variable, entre otros) es la tan conocida Hipoteca.

Ante ello, os dejo un artículo Business Insider sobre la nueva ley hipotecaria que caracterizará a este año 2020.

Te ayudamos a saber qué es son las leyes financieras, qué tipos existen y mucho más. Entra en el Aula del Saber para aprenderlo de forma clara y divertida ...

Objetivo de estudio de las rentas financieras

La finalidad de una Renta es conocer su valor en un momento del tiempo determinado, mediante la capitalización de sus componentes. Para ello emplearemos el método de Capitalización Compuesta, que ya vimos en entradas anteriores.

Representación Gráfica

Antes de proceder a la representación gráfica debemos conocer los puntos necesarios para dibujarla y comprenderla.

La línea temporal de una renta se compone de:

  1. Momento t₀ u Orígen ☞ Coincide con el primer capital disponible
  2. Momento tn o Final ☞ Coincide con el vencimiento del último capital
  3. Amplitud o duración de la Renta ☞ Es la diferencia entre el final y el origen (tn – t₀)

Veamos unos ejemplos:

Introducción a las rentas financieras. Gráfica de una renta financiera
  • Como puedes observar en esta representación gráfica, la renta financiera es un conjunto de capitales distribuidos a lo largo de una línea temporal (de t₀ a tn).
  • Esta línea temporal se divide en subintervalos o periodos (de t₀ a t₁; de t₁ a t₂; de t₂ a t₃; y así sucesivamente).
  • En cada subintervalo existe un capital finanicero generado exclusivamente en él. No existen capitales financieros que comparten subintervalos. La idea esencial es la siguiente:
    Un subintervalo = Un capital
  • No existen subintervalos que no contengan un capital. Si eso fuera así, no estaríamos ante una RENTA.
Introducción a las rentas financieras. No es Renta Financiera
Rebajas
switch
  • Ring Fit Adventure toma el concepto de un juego de aventuras y le da una vuelta de tuerca por medio de sentadillas, ejercicios de presión y flexiones, con el objetivo de superar desafíos diseñados...
  • Los nuevos accesorios Ring-Con y la cinta de la pierna, que se incluyen con en el juego, detectan y miden los movimientos del jugador en el mundo real y los convierten en acciones dentro del juego.
  • El Ring-Con es un dispositivo electrónico flexible que ofrece resistencia y, además, contiene un sensor que detecta cambios y el esfuerzo realizado por el jugador.
  • Ring Fit Adventure se puede ajustar a la habilidad del usuario, por lo que incluso los jugadores que no tengan mucha experiencia de fitness pueden determinar la intensidad de los ejercicios para que...
  • Para recorrer los más de 20 mundos diferentes, los jugadores corren sin moverse del sitio, utilizando el accesorio Ring-Con para realizar acciones dentro del juego, como, por ejemplo, saltar, flotar...

Valor capital de una Renta (Vn)

El valor capital (también denominado capital financiero y que podríamos reconocer como ?) es aquel valor que adoptan los capitales que componen la renta, en un momento determinado del tiempo.

Si ese valor se calcula en el momento t₀ u orígen, se denomina Valor Actual (denotado por V₀).

Si por el contrario dicho momento es tn o final, lo llamaremos Valor Final (Vn).

No olvides que el punto de valoración del capital de una renta (n) también puede situarse a lo largo del intervalo; no necesariamente al inicio o al final (por ejemplo en V₂).

Como hemos comentado anteriormente, su cálculo requiere de la aplicación de unas de las Leyes Financieras estudiadas en el blog: Ley de Capitalización Compuesta.

Veamos la representación gráfica y la fórmula que debemos emplear para su resolución según el escenario en que nos encontremos.

Aprende a utilizar el método de capitalización compuesta, descubre su poder multiplicador y por qué decimos que es un aliado en la inversión ...

Valor Actual de una Renta (V0)

El primer ejemplo es determinar el valor de la renta financiera en el momento actual (t₀). Aquí tenemos su representación gráfica temporal.

Cálculo del Valor capital V₀

En esta primera casuística, nuestro propósito es calcular el valor de la Renta en el momento inicial u origen de ésta. Dados estos 4 capitales financieros hemos de «actualizar» sus valores, conocido un determinado tipo de interés, hasta el momento t₀.

C₀ = Cn (1+i) ⁻ⁿ

Peradix Tablero Ajedrez Magnético, Juego de Ajedrez de Rompecabezas 25 X 25CM Plegable y Fácil de...
  • ♞Fácil de llevar:Tamaño abierto: 25x25x2cm. Tamaño cerrado: 25x12.5x4cm. Pequeño y exquisito. Llegará antes de reyes magos. Se puede plegar, ideal para vacaciones, viajar al llevar
  • ♞Nota:El material no es madera y la madera es propensa a la corrosión. Está hecho de plástico ABS de alta calidad, que tiene una mayor resistencia a la humedad y durabilidad
  • ♞Piezas de ajedrez magnéticas:la pieza de ajedrez tiene un flocado incorporado y una brida silenciosa. Los imanes incorporados permiten que las piezas se adhieran al tablero para una mayor...
  • ♞Diseño ingenioso:Tablero de ajedrez tablero se puede utilizar como una caja de almacenamiento para almacenar piezas de ajedrez, con bolsitas de tela ,evitando que las piezas se pierdan y sea...
  • ♞Compra sin preocupaciones:Respaldamos nuestros productos y garantizamos su completa satisfacción. Si tiene alguna pregunta o problema, no dude en hacérselo saber a nuestro amable y receptivo...

Valor Final de una Renta

El siguiente ejemplo es determinar el valor de nuestra renta en el momento final o vencimiento (tn). Su representación gráfica es así…

Cálculo del valor capital V?

En este caso calcularemos el valor de la Renta en el momento final (vencimiento de la renta). Dados los 4 capitales financieros, en lugar de actualizar, hemos de «capitalizar» sus valores, conociendo igualmente un determinado tipo de interés, hasta el momento tn.

Cn = C₀ (1+i)ⁿ

¿Quieres conocer qué es la capitalización simple? Te mostramos lo más importante que debes saber y ejercicios para que empieces a usar este fácil método ...

Tipología de rentas financieras

Finalmente, en esta introducción a las rentas financieras, haremos una breve clasificación de las mismas en función de una serie de parámetros cumplidos.

Una renta financiera puede clasificarse en función de:

  1. CUANTÍA de los capitales que componen la renta (también denominados términos).
  2. DISPONIBILIDAD de los mismos.
  3. AMPLITUD de los intervalos (también llamados periodos). Recuerda que todo deberán tener la misma amplitud.
    t₁ – t₀ = t₂ – t₁ = … = tn – tn₋₁
  4. Momento elegido para la valoración del CAPITAL DE LA RENTA.
  5. DURACIÓN del intervalo de la renta.
  6. NATURALEZA de los capitales financieros.
Introducción a las rentas financieras. Clasificación de las rentas

Y hasta aquí nuestra Introducción a las Rentas Financieras. Si quieres conocer con mayor profundidad cada unas de las categorías señaladas de las Rentas Financieras, próximamente haremos un artículo exclusivo para cada una de ellas con interesantes casos prácticos.

Espero que hayas aprendido un poco más con nosotros de este mundo financiero. ¡Hasta pronto! 😛

Comparte el artículo!
TwitterWhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *