💻 Consejos para presentar Gasóleo Bonificado en España

¿No sabes cómo presentar Gasóleo B ante la AEAT? Te decimos qué aspectos debes tener en cuenta para presentar Gasóleo Bonificado en España.

Consejos para saber qué y cómo presentar Gasóleo Bonificado

El Gasóleo Bonificado ha de presentarse de manera diaria, es decir, después de cada recepción de Gasóleo Bonificado. También de manera trimestral mediante los Libros de Registro de Bonificado.

Ambas presentaciones se llevan a cabo a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, en concreto, el EMCS (Sistema de Control de Movimientos de productos objeto de los impuestos especiales, como son los Hidrocarburos).

En la entrada anterior conocimos las obligaciones que debía cumplir toda Estación de Servicio para poder suministrar Gasóleo Bonificado en nuestro país. Ahora, es el momento de conocer qué dos presentaciones se han de notificar a la Agencia Tributaria y los consejos más importantes para presentar Gasóleo Bonificado en España.

Declaración de la recepción y posterior descarga (muy importante para evitar sanciones)

Notificar la recepción de una mercancía gravada con un impuesto especial constituye el primer paso y consejo esencial a tener en cuenta para presentar Gasóleo Bonificado en España. De no presentarlo, o de no hacerlo en el plazo establecido supondrá una infracción de carácter leve y una sanción dineraria de 150.00€.

La circulación e intercambio de mercancía ha de reflejarse en un documento o albarán emitido por el centro de expedición y que será destinado a la Estación de Servicio receptora de la mercancía. Este documento contiene el ARC o Código Administrativo de Referencia.

La Estación de Servicio que vende Gasóleo B deberá presentar una notificación de entrega de la mercancía de manera telemática (en la web de la Agencia Tributaria y a través de una firma digital).

De acuerdo al artículo 31 del Reglamento de los IIEE, «el plazo de presentación será de 5 días hábiles siguientes a la recepción«. El incumplimiento de dicho plazo, como hemos comentado anteriormente, supone una el pago de una multa.

Consejos y pasos para presentar la descarga de Gasóleo Bonificado: EMCS Interno

A continuación os detallo los pasos y demás consejos para presentar cada descarga de Gasóleo Bonificado recibida. En este caso, se trata de Gasóleo Bonificado que se ha adquiere y vende dentro del territorio español. Por ello, emplearemos el llamado EMCS INTERNO.

Recuerda que dispones de 5 días hábiles (sábados, domingos y festivos nacionales no cuentan) para presentar la descarga de Gasóleo B en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

A) Acceso a EMCS Interno. Consulta y gestión de documentos recibidos

En primer lugar debemos acceder a:

  • Sede electrónica de la Agencia Tributaria
    • Todos los Trámites
      • Impuestos y Tasas
        • II.EE. Documentos de Circulación
          • Documentos de acompañamiento: EMCS, SIANE, Modelos 503-551

Os dejo aquí el enlace para acceder directamente a esta página.

Nos debe aparecer la siguiente pantalla. Dado que en nuestro caso estamos recibiendo la mercancía, accedemos a EMCS INTERNO. Consulta y gestión de productos recibidos.

Presentación a través de EMCS Interno del Gasóleo Bonificado en España
Página para acceder a EMCS Interno

La central que nos ha vendido el carburante deberá acceder a EMCS INTERNO. Consulta y gestión de productos expedidos. Pero la Estación de Servicio que demanda el carburante y lo vende a empresas y particulares en sus instalaciones, utilizará el que hemos indicado en negrita (EMCS INTERNO. Consulta y gestión de productos recibidos).

Una vez dentro, debemos acceder con el DNI o CERTIFICADO ELECTRÓNICO que disponga la empresa.

Seguidamente, nos aparecerá aquellos documentos recibidos (descargas de Gasóleo B) que se encuentren en estado «Pendiente» de ser aceptado por la Estación de Servicio.
La compañía o Central expedidora del carburante habrá notificado la información en su correspondiente EMCS Interno de documentos expedidos.

JSVER Cube Enchufe USB con 3 Puertos de USB y 3 Tomas Regleta Proteccion Sobretension Enchufe...
  • Compacto y portátil: 76 * 76 * 76 mm, Regleta Cube con diseño usb es lo suficientemente pequeña como para caber en una mochila / maletín, ideal para el hogar, la oficina o el viaje.
  • Potencia más: la Enchufe Regleta de Cube se presenta con 3 tomas de CA y 3 puertos USB con un cable de alimentación de 150 cm para un alcance óptimo. Cargue y alimente todo, desde...
  • Asignación inteligente:La tecnología de carga permite a cada puerto del USB detectar y entregar una corriente de entrada ideal de hasta 2.4 A (la corriente real es decidida por la demanda para los...
  • Proteja su electrónica: la regleta de alimentación usb de 3 CA Proporciona 350 julios de protección contra sobretensiones para mantener sus dispositivos conectados a salvo de daños.

B) Corroborar la información del albarán o notificación de recepción electrónica

La tarea de la Estación de Servicio es notificar a la Agencia Tributaria que los datos trasladados por la central (y que ya se encuentran a disposición de la AEAT) son los que efectivamente hemos recibido. Para ello, necesitamos tener a mano el albarán o NRE (Notificación de Recepción Electrónica) de la descarga. Este documento nos lo entrega el transportista.

La información del documento que debemos atender para comprobar que es correcta (es decir, que coincide la información de la web de la AEAT y el albarán físico) es la siguiente:

  • ARC
  • fecha y hora de la expedición
  • litros de Gasóleo Bonificado a temperatura ambiente
  • litros de Gasóleo Bonificado a 15º
  • así como la Estación de destino (nuestro Nombre, CIF/NIF, Ubicación)

C) Aceptación y archivo de la presentación de la descarga

Es caso de que sea correcto, será «Aceptado sin Incidencias«. Además, posteriormente debemos indicar la fecha de recepción. Es decir, el día que lo hemos recibido.

Finalmente, como consejo, podéis imprimir (botón derecho sobre la pantalla/ imprimir) la presentación realizada y archivarla junto al albarán. De esta forma podéis disponer de ella en el momento que necesitéis.

Presentación Trimestral del Libro de Existencias de Gasóleo Bonificado

Por otro lado, la segunda fase dentro de los consejos y pasos para presentar Gasóleo Bonificado en España es la declaración Trimestral del Libro de Bonificado.

Llamamos libro de bonificado a aquel documento que cuenta con la información más importante referente a las compras, ventas y consumos del Gasóleo Bonificado. En otras palabras, las existencias iniciales y finales por trimestre de este tipo de carburante.

Este Libro de Bonificado ha de presentarse antes del día 20 del mes siguiente a la finalización del trimestre. Por ejemplo, para presentar el primer trimestre, debemos presentarlo antes del 20 de abril.

Es muy importante que se lleve un control y actualización diaria de la información del Gasóleo Bonificado. Es decir, que en el programa contable implantado en la Estación de Servicio se introduzca los datos de Gasóleo Bonificado correctos y completos en cada momento (ARC, nombre proveedor, número de albarán, fecha de la recepción, litros a temperatura ambiente y 15º).

El libro de bonificado se puede obtener directamente del programa contable de la Estación de Servicio desde donde se llevan a cabo las gestiones diarias.

A continuación nos vamos a centrar en los pasos que debemos realizar para presentar el Libro de Bonificado o Libro de Contabilidad de Existencias ante la Agencia Tributaria.

Conoce qué sanciones existen por no declarar el Gasóleo Bonificado en plazo ante la AEAT en España. Hablamos de las descargas de Gasóleo B ...

Consejos y pasos para presentar el Libro de Gasóleo Bonificado: II.EE Libro de Contabilidad de Existencias.

En primer lugar, para presentar trimestralmente el Libro de Bonificado debemos seguir los siguientes pasos.
Recuerda que sólo disponemos de 20 días tras la finalización de cada trimestre.

A) Acceso a II.EE. Libro de Contabilidad de Existencias

En primer lugar debemos acceder a:

  • Sede electrónica de la Agencia Tributaria
    • Todos los Trámites
      • Impuestos y Tasas
        • II.EE. Declaraciones de operaciones
          • II.EE. Libro de contabilidad de existencias. Aquí pulsamos sobre el botón de @

A continuación aparece la siguiente página, y debemos seleccionar la primera de las opciones: Presentación de libros contables de impuestos especiales.

Una vez que accedemos nos pedirá el DNI o CERTIFICADO ELECTRÓNICO que disponga la empresa.

En la siguiente pantalla, pulsaremos sobre el botón de BUSCAR y nos aparecerán los datos referentes al CIF, NOMBRE Y CAE de nuestra empresa (Estación de Servicio). Pulsaremos sobre el CAE de la tabla azul que aparece y de esta forma podemos ver, (en caso de que lo hayamos presentado anteriormente), todos los Libros de Bonificado presentados hasta el momento.

Así pues, para presentar el nuevo trimestre, pulsaremos sobre:

  • Añadir Periodo Contable: Indicaremos el ejercicio (año) y trimestre correspondiente
    • Enviar periodo
      • Firmar y Enviar
¿Qué repercusión tiene haber estado en ERTE en 2020 sobre mi declaración de la renta? Conoce los puntos más importantes a tener en cuenta ...

B) Cómo anexar o adjuntar el archivo Excel del Libro de Bonificado

Una vez hemos creado el periodo contable, anexamos el archivo Excel y elegimos la siguiente opción:
» ARTÍCULO 106.3D. REGISTRO GASÓLEO BONIFICADO RECIBIDO DE ABONOS EN CUENTA POR VENTAS»

En la siguiente pantalla aparecerán las casillas de FICHERO, CLAVE, REFERENCIA y DESCRIPCIÓN. Debemos completar la casilla de REFERENCIA que no estará completa. En ella escribiremos una cifra compuesta por el año y el trimestre. Por ejemplo:

  • Si estamos en el segundo trimestre de 2021, pondremos: 20212T

A continuación, pulsamos sobre SELECCIONAR, para adjuntar nuestro archivo Excel con el Libro de Existencias de Gasóleo B.

Una vez anexado, pinchamos sobre GUARDAR FICHERO y FIRMAR Y ENVIAR.

C) Libro anexado correctamente

Para finalizar, veremos un aviso donde se nos notificará si el fichero se ha anexado correctamente, y además el resumen de la información presentada.

Aparecerán los siguientes datos (desplaza la tabla que verás a continuación hacia la izquierda ⬅️ si no puedes verla completamente en la pantalla de tu dispositivo).

  • ESTABLECIMIENTO
    • NIF:
    • C.A.E.:
    • Fecha de Inscripción: (fecha de alta o de inscripción en el registro)
    • Fecha de Baja: (si seguimos vendiendo Gasóleo B esta información deberá estar vacía)
  • LIBROS CONTABLES
    • Periodo contable: 2021-2T
TipologíaReferenciaNombre Fichero / Referencia RegistroTamañoDescripciónUsuarioFecha y Hora
Fichero20212T.xlsRegistro Gasóleo BonificadoNIF:2021-07-20
00:00
Libro de existencias de Gasóleo Bonificado presentado a la Agencia Tributaria

De la misma manera que hacemos con la presentación de la descarga, podemos imprimir esta pantalla resumen para archivarla y disponer de ella en el momento que lo necesitamos.

Comparte el artículo!
TwitterWhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *